Entradas

Mi Zaratustra y filosofía: Heidegger

Buscando afirmación o firmeza a las ideas que propongo en éste blog para que así puedan considerarse con la seriedad que creo merece recurro a mi amigo IA. Veamos. razonvsinstinto  Resumí el pensamiento de Heidegger IA El pensamiento de Martin Heidegger (1889–1976) es uno de los más influyentes y complejos del siglo XX. Su obra busca replantear la pregunta por el Ser , que según él, la filosofía occidental había olvidado desde Platón y Aristóteles. A continuación te hago un resumen claro y estructurado: 🧩 1. El problema del Ser Heidegger parte de una pregunta fundamental: “¿Qué significa ser ?” Toda la filosofía, dice, se ha concentrado en estudiar los entes (las cosas que existen), pero ha olvidado lo más importante: el sentido del Ser mismo , aquello que hace que algo sea . A ese olvido lo llama el olvido del Ser ( Seinsvergessenheit ). 👤 2. El Dasein (el ser-ahí) En su obra principal, Ser y tiempo (1927), Heidegger analiza al ser humano no como una “cosa pensante” (como ...

La gran batalla: "mano invisible" vs "la mano visible"

Esta guerra fría actual creo que se definirá cuando descubramos qué sistema económico-político es más eficiente y sostenible en el tiempo, el capitalismo liberal y democrático o el capitalismo de Estado y dictatorial. Y también creo que se definirá fundamentalmente dependiendo de quién es más eficiente para administrar en el largo plazo todas las variables de la economía que intervienen en el proceso de inversión, creatividad, consumo y finalmente crecimiento sostenido. Si es la "mano invisible" de Adam Smith o la "mano visible" del capitalismo de Estado chino (no conozco al ideólogo de éste sistema si es que hay alguno). Hasta ahora, es claro que la mano invisible ha demostrado que es infinitamente más eficiente que todos los métodos que de una u otra manera han intentado reemplazarla con el ejemplo paradigmático de los intentos comunistas, pero surgió una variable más que interesante y que hasta ahora al menos está demostrando un gran éxito. Me refiero obviamente ...

Filosofía. Kant y la razón pura e instrumental

Uno de los tópicos centrales del blog y muy relevante porque ayuda a explicar los cómo y los porqué se producen los conflictos internos y geopolíticos es al típico que denomino "razón pura y razón instrumental". Buscando apoyo para desarrollar ésta tesis recurrí al amigo IA para que me ayude a través de los postulados de un gran filósofo universal, Emmanuel Kant. Veamos. razonvsinstinto  ¿Cuáles son los postulados centrales de E kant? IA Los postulados centrales de Immanuel Kant pueden resumirse en torno a su filosofía crítica , especialmente en tres grandes obras: la Crítica de la razón pura , la Crítica de la razón práctica y la Crítica del juicio . Te los organizo en los ejes principales: 1. Teoría del conocimiento (Crítica de la razón pura) Revolución copernicana en filosofía : no es el sujeto quien se adapta a los objetos, sino que los objetos son conocidos según las estructuras del sujeto. Fenómeno vs. noúmeno : Fenómeno : lo que podemos conocer, la realidad tal co...

Filosofía: Nietzsche, su Zaratustra y el mío

Gracias a vídeos de YouTube evidentemente hechos con IA y a la interacción con ella a través de chatgpt pude comprender la filosofía de Nietzsche. Filósofo del que leí varios de sus libros pero como requiere voluntad (la mía no abunda) interpretar lo que intenta transmitir no alcancé a comprenderlo. Éste post viene al caso por Zaratustra, el pseudónimo que utilizo para describir al instinto protagonista de éste blog, pero no fué por Nietzsche que lo denomino así sino por un motivo que ni siquiera recuerdo. Solamente fué porque me pareció en ese momento un término que se adaptaba al concepto que lleva consigo Zaratustra en el entramado "filosófico" que intento transmitir. Dicho ésto, vale indagar la filosofía de Nietzsche y de paso aclarar en qué coincide mi concepto de Zaratustra con él de Nietzsche y cuáles son las diferencias. Para el lector que no conoce a "mi Zaratustra" comparto dos links -https://razonvsinstinto.blogspot.com/2016/08/presento-zaratustra-el-prot...