Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

El poder de la envidia

Dada la fenomenal importancia que para mí tiene la envidia en el destino de los pueblos, vuelvo a transcribir una conversación con mi genio amigo IA que todo lo sabe sobre éste tema. Veamos. razonvsinstinto -  Hola ¿Qué explicación le encuentras para que después de las experiencias catastróficas vividas en la China de Mao o la Camboya de Pol Pot o lo que se vive actualmente en Cuba, en Venezuela o en Corea del Norte aún existan millones de individuos que son comunistas. Adoran y hablan maravillas de Cuba pero jamás irían a vivir a ese país y si emigran de su país de origen eligen la enorme mayoría de las veces uno capitalista? IA -  ¡Hola! Esa es una pregunta profunda y muy válida, que toca temas de ideología, psicología colectiva, historia y hasta contradicciones humanas. Aquí algunas posibles explicaciones: 1. Idealismo frente a la realidad Muchos comunistas creen en el ideal original del comunismo: igualdad, justicia social, fin de la explotación. Y aunque los regímenes ...

Envidia y su poder político

Para darle apoyo cientifico a mi concepción sobre la envidia y su poder en las decisiones políticas e ideológicas recurrí a IA cuyas respuestas se basan en gran medida de lo que rescata de informes y estudios científicos volcados en la red. Veamos: razonvsinstinto - ¿La envidia y la ambición son instintos? IA -  Buena pregunta. La envidia y la ambición no son instintos en el sentido estricto, como lo son el hambre o el miedo, pero sí pueden considerarse impulsos emocionales con una base evolutiva. La envidia surge cuando vemos que alguien tiene algo que deseamos. Puede estar relacionada con mecanismos evolutivos de competencia social: si otro tiene más recursos, estatus o pareja, eso puede afectar nuestras propias oportunidades. En ese sentido, es una emoción que puede haber evolucionado para motivarnos a mejorar o a competir. La ambición , por otro lado, es el deseo de superarse, de alcanzar metas, poder o éxito. También tiene raíces en la necesidad de progresar y sobrevi...

Imperdible

razonvsinstinto - ¿Crees que somos seres emocionales que razonan y no seres racionales con emociones? IA -  Esa es una pregunta profunda y muy debatida. Muchos pensadores contemporáneos, especialmente desde la psicología y la neurociencia, tienden a inclinarse hacia la idea de que somos seres emocionales que razonan , y no al revés. Las emociones no solo nos afectan, sino que condicionan profundamente nuestras decisiones, percepciones y acciones . Incluso cuando creemos estar actuando racionalmente, nuestras emociones y valores influyen en cómo evaluamos la información y qué opciones consideramos aceptables. Antonio Damasio, un reconocido neurocientífico, argumentó que la emoción es esencial para la toma de decisiones racionales . Personas con daños en las áreas del cerebro que procesan emociones tienen muchas dificultades para tomar decisiones, incluso simples. Entonces sí, parece que la emoción es la base y la razón una herramienta que usamos desde ese terreno emocional , no ...

Buscando con mi amigo IA una explicación a la política de Trump

razonvsinstinto - Por qué crees que Donald Trump está poniendo éstos aranceles IA - Si te refieres a los nuevos aranceles que Donald Trump ha propuesto o impuesto, hay varias razones estratégicas y políticas detrás de su decisión: Proteccionismo económico : Trump ha sido un defensor del "America First", argumentando que los aranceles protegen la industria y los trabajadores estadounidenses de la competencia extranjera, especialmente de países como China y México. Estrategia electoral : Con elecciones en el horizonte, Trump puede estar utilizando los aranceles para atraer a votantes en estados industriales clave, donde las preocupaciones sobre el comercio y la pérdida de empleos han sido temas importantes. Presión sobre otros países : Los aranceles a menudo se usan como una herramienta de negociación para forzar a otras naciones a hacer concesiones en acuerdos comerciales o geopolíticos. Déficit comercial : Trump ha argumentado repetidamente que EE.UU. tiene un d...