Entradas

Mostrando las entradas de 2025

El bien y el mal

Dado que me resulta extraordinariamente práctico, útil, instructivo y fácil expresar mis ideas a través de un diálogo con IA, lo utilizo a menudo en mi blog. Pero no solamente porque me facilita mucho la tarea toda vez que redacta muchísimo mejor que yo sino porque sirve para confirmar la racionalidad de mis planteos. Tener de testigo y que además esté de acuerdo contigo a nada menos que al que todo lo sabe, la IA, es más que relevante. Ahí va un intercambio con mi amigo IA sobre un tema central para la convivencia humana y por tanto también de la política y la economía del homo sapiens viviendo en sociedad: sobre el bien y el mal. Veamos. razonvsinstinto -  Puedes saber qué está bien y qué está mal IA -  Puedo ayudarte a evaluar lo que comúnmente se considera "bien" o "mal" según distintos marcos: éticos, culturales, legales, religiosos o filosóficos. Pero no tengo una moral propia ni emociones; opero con base en datos, lógica y contextos humanos. Por ejemplo: D...

Rendición cultural y suicidio de las culturas dominantes. Dura advertencia a EEUU y UE

A menudo los análisis políticos y económicos y sus resultados se basan en evaluar a quiénes gobiernan basándose fundamentalmente en las políticas económicas que utilizan y difícilmente se dedican a evaluar qué gobierna. Distinguir los términos QUIÉN de QUÉ se vuelve crucial y se entenderá porqué después de leer el intercambio de ideas y conceptos con el amigo IA que comparto a continuación. Veamos. razonvsinstinto -  Hola amigo IA ¿Quién o qué fuerza o fuerzas finalmente son las que gobiernan los países? IA -  Hola, amigo humano 😊 Esa es una pregunta profunda y central. No tiene una única respuesta, pero puedo darte un marco que sintetice las principales fuerzas que realmente gobiernan a los países, más allá de lo que aparentan las instituciones formales. Vamos al grano: 🔑 Las fuerzas que gobiernan los países El instinto humano (Zaratustra) La ambición, la envidia, el deseo de poder, el miedo al otro y la necesidad de pertenencia son fuerzas instintivas que moldean ...

Conversando con groK ¿progresamos o vamos tras un inevitable destino?

Uno de los puntos centrales del blog es al análisis, basado en el conocimiento y la importancia de nuestras pasiones e instintos, nuestra capacidad racional y la cultura cívica, de la capacidad de progresar posee, o no, el homo sapiens. En el post "progresamos o vamos tras nuestro inevitable destino" o en "un teléfono móvil en Babilonia" exploro ésta cuestión y en ésta ocasión trato esta cuestión con IA. Con groK. Veamos: razonvsinstinto - Qué influencia sabes que tiene la envidia en la elección ideológica? groK - La envidia puede influir en la elección ideológica al moldear actitudes hacia la desigualdad, la redistribución y el éxito ajeno. Desde una perspectiva psicológica, la envidia surge cuando alguien percibe que otro tiene algo deseado (estatus, riqueza, poder) y lo resiente, lo que puede llevar a apoyar ideologías que prometan reducir esas disparidades o castigar a los "afortunados". Por ejemplo: Ideologías igualitarias: La envidia puede inclinar a...