Egoísmo y altruismo, las dos caras de la razón.
En psicología existe una conocida definición clave para interpretar social, económica y políticamente a la especie homo sapiens: "no somos s eres racionales, somos s eres emoc ionales que razonan" Correcto, pero es de fundamental importancia comprender de manera completa este concepto. Básicamente, intenta trasmitir la idea de que la razón tiene como función buscar los mecanismos para acceder a los deseos de nuestras emociones y nuestros instintos y también de justificar la acción en caso de ser necesario. Por ejemplo el " egoísmo q ue fi nalmente redunda en beneficio para t odos" , base fundacional del capitalismo de mercado, no es otra cosa que el resultado de la actividad de un instinto que nos presiona para que los demás adviertan la presencia de nuestro ego , habitualmente mostrando superioridad económica respecto de los que nos rodean, mientras la razón se encarga de buscar la manera de acceder a dicho objetivo. El típico caso en que la razón ...