Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Envidia y Codicia: la historia. Capitulo I

Este blog está dedicado a difundir un Instinto apodado Zaratustra cuyas expresiones más relevantes las vemos a través de la ambición o la envidia -ver "Presento a Zaratustra, el protagonista del blog y del libro"-. Insistiendo en la trascendental importancia que éste tiene en nuestra organización social, económica y política desde los mismos inicios de nuestra historia. Y demostrada la decisiva influencia de la ambición o codicia y de la envidia o resentimiento en nuestra organización política a través de toda nuestra historia hasta la actualidad, advierto también a través de todo el blog la necesidad de empoderar a la razón en nuestra organización política por más exitosa pueda verse hasta aquí la gestión de nuestros instintos (con el capitalismo como su principal representante) La crisis climática -ver "Razón vs Instinto la última batalla"-, las crisis sanitarias por pandemias, las crisis económicas globales difíciles de controlar y que podrían ser más grave...

Siempre el mismo problema, la Codicia imponiéndose a la Razón.

Paso a paso: el informe que explica cómo el régimen chino permitió que el coronavirus se convirtiera en pandemia https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/25/paso-a-paso-el-informe-que-explica-por-que-la-censura-china-permitio-que-el-coronavirus-se-convirtiera-en-pandemia/ Siempre se imponen nuestros instintos sobre la razón. La codicia -Zaratustra- sobre el sentido común o la racionalidad. Era imposible desconocer para los inversores que iban desesperados a China detrás de fabulosas ganancias en las famosas zonas especiales arropados en salarios de esclavos, protección estatal, bajos impuestos sino subsidios impositivos en un país donde no existe la verdad. Donde la miseria y las costumbres pueden generar un caos de cualquier índole y en cualquier momento. -Calentamiento global descontrolado ante una Nación desesperada de crecimiento económico y gobernada por un partido único y dictatorial que tiene como sustento político el crecimiento económico a como de lugar ...

sapiens vs coronavirus

Donde hay un genoma hay vida. De hecho, es probable que nosotros no seamos otra cosa que un genoma armado de herramientas para su real y único objetivo: perpetuarse. Sobrevivir. Si así es, todo lo que constituye nuestra humanidad no es otra cosa que una fantasía. Fantasía que el azar de la evolución fué construyendo a medida que nuestro genoma elaboraba o generaba las herramientas más eficientes para un único objetivo real: su perpetuidad.  La consciencia fue aparentemente un gran paso adelante de nuestro genoma en su elaboración de estructuras para su supervivencia. Pero esta nueva y fenomenal herramienta, requirió necesariamente de un andamiaje para ser utilizada con eficiencia. Ese andamiaje es nuestra fantasía creada para hacernos sentir pertenecientes a este proceso so pena de fracasar si así no fuera. Fantasías que nos den ímpetu y unidad mínimas para no sucumbir individualmente (inmovilidad) o colectivamente (guerras genocidas) si no creemos en ella, cualquiera o cualesquier...

Emociones, razón y política

Imagen
Comparto esta columna que da un enfoque interesante del tema central del blog: del control de la razón sobre nuestras emociones (instintos) y la importancia de no desconocerlas a la ho ra de programar políticas . Emociones, razón y sociedad abierta Luis Alfonso Herrera Orellana  considera que ni el liberalismo ni otras tradiciones que defienden la libertad individual del ser humano pueden continuar enfocándose exclusivamente en la razón. Por  Luis Alfonso Herrera Existe consenso entre exponentes contemporáneos de diferentes disciplinas como la filosofía, la ciencia política, la psicología y la economía, entre otras, en cuanto a que vivimos en tiempos del llamado sujeto postsoberano. A diferencia del sujeto soberano, autónomo y capaz de elegir conforme a la razón lo mejor para sí y para la sociedad en que vive, concebido por la Ilustración racionalista liderada por  René Descartes , el postsoberano es un individuo afectado al momento de actuar po...