Siempre el mismo problema, la Codicia imponiéndose a la Razón.



Paso a paso: el informe que explica cómo el régimen chino permitió que el coronavirus se convirtiera en pandemia
https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/25/paso-a-paso-el-informe-que-explica-por-que-la-censura-china-permitio-que-el-coronavirus-se-convirtiera-en-pandemia/

Siempre se imponen nuestros instintos sobre la razón.
La codicia -Zaratustra- sobre el sentido común o la racionalidad.
Era imposible desconocer para los inversores que iban desesperados a China detrás de fabulosas ganancias en las famosas zonas especiales arropados en salarios de esclavos, protección estatal, bajos impuestos sino subsidios impositivos en un país donde no existe la verdad. Donde la miseria y las costumbres pueden generar un caos de cualquier índole y en cualquier momento.
-Calentamiento global descontrolado ante una Nación desesperada de crecimiento económico y gobernada por un partido único y dictatorial que tiene como sustento político el crecimiento económico a como de lugar y a pesar de lo dramáticas puedan ser las consecuencias posibles ¿No es exactamente esto lo que describe la columna compartida en el post?

-Pandemias ante su centanaria realidad de miserias, amuchamientos extremos y en aumento ante la demanda de trabajadores en las ciudades sumado a hábitos fuera de control con enormes riesgos sanitarios globalizados como vivimos ahora o safamos hace poco con el SARS.

-Crisis geopolíticas magnánimas ante la presencia de gobiernos con enorme poder sin control racional alguno, librados todos, en consecuencia, a la suerte de que estos líderes no resulten otros Stalin o Hitler y rogar a que se parezcan lo más posible a los Gandhi que nos ha tocado a la humanidad toda.

Y para completar, es bueno recordar que todos estos potenciales y evidentes riesgos se están cumpliendo uno a uno.

¿Y los riesgos que desconocemos pero que también podrán presentarse?
¿No es imprescindibles aportar razón allí donde la razón no controla absolutamente nada y donde todo está a merced de lo que la suerte decida? ¿O ya es tarde para eso? ¿Las inversiones ya están plantadas y el riesgo de salir hasta que la racionalidad genere el ámbito necesario para volver con seguridad mínima de que no se está alentando un desastre es ya mucho mayor que el de quedarse a esperar que el destino decida lo que nos deparará fuera de todo control humano o racional?
Casi con seguridad éste es el verdadero problema.
Ya es tarde.
Pues bien, hoy volvemos a comprobar que si nuestros instintos siguen tomando decisiones en un mundo cada vez más complejo e inmanejable, las consecuencias pueden ser siempre peores a las previstas.


Tarde o temprano, la razón deberá ir ganando más terrenos de los que hasta ahora ha ganado si no queremos enfrentar alguna vez algo mil veces peor que esta pandemia.
Empezando por ver de qué manera evitar ir allí donde la razón no influye en nada.
A través de toda nuestra historia la globalización siempre ha sido inevitable y seguramente así continuará siendo, pero es prioritario dar alguna vez un paso adelante en nuestra evolución y desarrollo político y comenzar a diferenciarnos a como nos conducíamos 2.000 años atrás. Comenzar a guiar nuestros actos a través de la razón y dejar atrás los caprichos de nuestros instintos. A la codicia en primer lugar -"Progresamos o solamente vamos trás nuestro inevitable destino" "Un teléfono móvil en Babilonia"-
-"Razón vs Instinto, la última batalla"-

Comentarios

Posts más vistos

Instituto Patria, un psiquiátrico. Y sin psiquiatras.

Borges, la crisis Argentina y lo que nadie dice.

Pfizer, muerte e ideología.

Cristina, el gran problema argentino

El comunismo y su enemigo imbatible

El pueblo y la envidia

Cultura colectivista vs cultura individualista

Instinto y cultura nuestros verdaderos soberanos

La Nueva Guerra Fria. Desarrollo vs subdesarrollo. Occidente vs Oriente. Posmodernidad vs Medioevo

Cuanto peor, mejor