¿Necesita Chile mejorar la distribución de la riqueza?
Transcribo una nota sobre este tema central para el futuro de Chile y con él de toda latinoamerica y un comentario a continuación. Sugiero además la lectura de la entrada "Chile nos muestra el camino 3" donde advierto el enorme riesgo de que se produzcan hechos como los recientes por la interacción de Zaratustra en las ideologías dominantes y sus consecuencias ante la presencia prolongada de elevados índices de desigualdad social. Veamos:
Después de un viernes de furia, Sebastián Piñera declaró el estado de emergencia en Santiago

SANTIAGO DE CHILE.- Santiago vivió un viernes de furia con incendios, saqueos y enfrentamientos en protesta contra el aumento del precio del subte, lo que provocó que durante la madrugada de hoy el gobierno de Sebastian Piñera declarara el estado de emergencia. El presidente chileno también designó al general de división Javier Iturriaga del Campo como jefe de la defensa nacional.
La jornada de protestas se recrudeció durante la noche del viernes y la madrugada del sábado. Los manifestantes encendieron barricadas en las entradas de varias estaciones del subte, las cuales quedaron completamente destruidas. También se registraron ataques a vehículos policiales y al menos 16 colectivos de transporte público resultaron incendiados. En tanto, la Policía informó de al menos 180 detenidos y 57 policías heridos.Incendiaron sucursal del Banco de Chile. Bomberos concurre a varias emergencias en el centro de Santiago.
Mira más en http://CNNChile.com

Durante la jornada de protestas se evidenciaron amplios destrozos en el interior de varias estaciones, que incluían mobiliario, techos, puertas y vidrios, entre otras cosas. Los desórdenes y actos vandálicos se extendieron desde el centro de Santiago a comunas de la periferia, donde los manifestantes, ya no sólo estudiantes secundarios, atacaron ingresos de estaciones, quemaron basura e iniciaron una ruidosa y prolongada protesta golpeando rejas y lanzando piedras. Luego de un par de horas la policía que los reprimía en algunas áreas se retiró.
Incendio de la empresa Enel
El incendio comenzó después de que el edificio fue atacado por desconocidos, señaló ENEL en un comunicado, lo que obligó a retirar a los 40 empleados que permanecían en el lugar. Algunas escaleras y oficinas de los pisos superiores se quemaron, precisó Gabriel Huerta, comandante de los bomberos de Santiago.

Agencias Reuters, AFP
Comentarios
Publicar un comentario